martes, 31 de marzo de 2009

Jotdog

Justo hoy me encontré con Fabiana y Dani en el Skype (es un programa para hablar como por teléfono pero con el ordenador Zalo, no, lo digo porque estoy escuchando las palabras que con eco resuenan en tu cabeza "onde carallo queda o Skype ese?). Están en Sudáfrica, desde allí se conectaron para charlar un poco. Esta es una de las fotos que han subido al FB para que podamos seguirlos en su viaje.

No se aprecia porque la he reducido, pero si os fijáis, encima del agua en el medio de la foto se ve un gurruño que casi se confunde con la roca. Ese gurruño es Fabiana en el aire (creo), y lo que la rodea es Fabiana. Tiene una cuerda atada a su cuerpo así que por lo menos caerá y volverá sana y salva.

Sudáfrica será la cuna del fútbol mundial el verano que viene. Os ahorro la parrafada político-racista-colonial y de prostitución. Lo curioso es que cuando me dijeron en Navidades que se marchaban de viaje allí no me pareció nada loco. Uno de los problemas que tiene la emigración lejana y el subirse a un avión unas cuantas veces al año, es que el mundo se hace muy pequeño y asequible. Si tuvieran que montarse en un renol7 color verde limón (limón maduro digo, es que esta expresión siempre me pareció muy rara, a lo mejor no rara pero un tanto imprecisa) con bolsa nevera, la baca atestada de mochilas y el maletero a tope de cacharros, decidirían saltar desde una grúa de las de vidal en la plaza de armas como todo hijo de vecino.

Es que como todo lo que no implica mucho esfuerzo, pierde fascinación y un poco de encanto, vamos a Tailandia? vamos a Nuevallork? qué tal si fuéramos a Australia? comemos en Cedeira? no digo que tenga el mismo significado, pero lo del avión nos roba un poco del romanticismo que los viajes tenían hace unos 25 años. Vamos que casi echo un poco de menos lo del renol limón o el chacachá del tren.
Besitos!

Jotdog

Salchichas
Pan para salchichas
Salsa de gambas
Kepchup
Mostaza

Se pasan las salchichas por la sartén y cuando estén casi hechas se dora un poco el pan para que quede tostado. Se introduce una salchicha en un trozo de pan y se cubre con la pastramada preferida. Curiosamente la salsa de gambas que es como un mayonesa con gambas está muy rica con los jotdogs.

lunes, 30 de marzo de 2009

Espagueti fruto di mare


Muchas gracias a todos los que habéis apagado las luces! El mundo es mucho mejor hoy. Álex, mi gurú estadístico, mi guía terrenal en todo lo que tiene que ver con lo mundano-económico-informático, el rey de la realidad. Qué digo rey! El creador de todo lo perceptible, diría algo como "che, si la inversión es menor que el ingreso no te metás boludo!" (frase la cual Fefe esculpiría en marmol para colocar en la toriet de  qunstregorden). Si ilusamente se me ocurriera replicar con algo como: Álex tío, pero y el ingreso moral, y el sentirse partícipe aunque sólo sea por una hora de la contribución al bien social... Si en un estado de embriaguez similar al de mi viejo después de tomarse tres copas de vino en una sardiñada organizada por la comunidad de vecinos de Emilia Pardo Bazán, bloque 47 portal 44 (un abrazo gente!) osara yo, articular palabra para replicar a su lapidaria afirmación, entonces... tras una pausa....................................................................................................................................................................................
vería como se asomaría lentamente esa gran sonrisa (y cuando digo grande, Meu, me refiero a grande, tan grande como hacer el águila en el momento menos esperado) seguida del rebote de su cabeza provocado gracias al gran amortiguador que tiene por cuello (comparable hermana a los que le dábamos a Simio en los campamentos) y su boca se abriría lentamente para dejar escapar las palabras que formarían la melodiosa frase de:

"dejáte de joder".

Casi puedo ver el brillo de la cuchara que saldría de su boca tras haber transportado un trozo de helado para continuar en la tarea de dejar a la copa de Frigo, Camy, La Menorquina, Olé, sin su continente.

Aún así hermanos, y digan lo que digan los periódicos de que no ha tenido ningún tipo de consecuencia para la humanidad la earth hour, no les creáis. Habéis marcado la diferencia, sois la vanguardia, lo que Sid Vicius al Punk, lo que Zalo al Borreguismo, lo que Juan a los estudiantes del estado español, la primeria linea, la guerrilla de base, la Ladi Di de África (la venezolana digo, no la inglesa agobiada). Sois personas mucho mejores que ayer pero nunca mejores que Fernando (si alguna vez vais a Bretoña entenderéis que aquel mortal que sale de ese espacio similara a Siseli el de Doctor en Alaska y triunfa en Estocolmo se merece una peregrinación como la que Julito haría al Rocío, porque mucho virgen del Rocío pero seguro que nunca la ha hecho).

Hermanos todos, mentados y no mentados, un besazo!

Espagueti fruto di mare

Puerro
Tacos de pescado congelado
Gambas
Salmón ahumado (una bandejita del que pone noruego o de camariñas)
Salsa Texas Somoke House
Vino banco, alvariño (alvarito, Pepe, alvarito)
Espageti
Limón
Aguacate

Se pelan las gambas y se hechan en una pota con aceite las cabezas y cáscaras a dorar con un poco de aceite. Se añaden los taquitos de pescado congelado y se doran con las cáscaras. El cuerpo de las gambas a un platito. Se añade una buena cantidad de vino y se completa con agua. Digamos que un litro de líquido en total.

Mientras cuece se pocha el puerro junto con el salmón en una sartén. Añadimos las gambas y tras 5 minutos lo retiramos del fuego.

El caldito con las cáscaras estara listo a los 20 minutos así que lo colamos y quitamos las cáscaras de las gambas dejando los trozos de pescado y el caldito del hijo de Dios (quién decía eso?) y los trituramos con la batidora.

Cocemos los espaguetis 3 minutos y los cuatro restantes cocerán en la sartén con el salmón, puerro y gambas a la que añadiremos el caldo de pescado.
Cuando esté listo todo serviremos en cada plato una porción potente y la regaremos con limón y unos trozos de aguacate.
Listo jóvenes!

sábado, 28 de marzo de 2009

Estoy enfermo otra vez

Debido a mi nuevo estado de salud de mierda, escribo un sábado más el artículo de ayer. Parece que unas vacaciones están empezando a necesitarse. En fin, os escribo a las 21:08 y no a la luz de una vela. Seguro que muchos han encendido velas en esta earth hour para adornar su espasmo con calor natural. Los que lo estéis haciendo, que disfrutéis de este momento con salud y cariño.

Yo, tengo las luces encendidas, ojo que a mi los espasmos estos que le dan a la peña no es que me molesten, pero éste, al igual que la existencia de Dios (julito campeón) me la pela. Que conste que me solidarizaré con otro tipo de hours, los más interesantes a mi parecer.

Shit hour, que bonito! Todos nos ponemos de acuerdo en el planeta tierra para giñar, truñar, defecar al mismo tiempo, aguantarían las cañerías?

Sex Hour, qué decir, no os parece fantástico! Una cantidad de energía positiva en el planeta al mismo tiempo desde todos los lugares.

Eat pipas hour, es que forma parte de mi infancia y así como Rubén sigue soñando con emparanoiar al equipo rival en un estadio de fútbol con el sonido de la cáscara de dos pistachos chocando repetidamente, yo planteo el comer pipas durante una hora y poder escuchar el sonido característico de bancos de plazas al unísono.

Rianxeira hour, justo, mira maruxiña mirá, como veño oo.

Don´t tocuh my cojones hour, en memoria de la cantidad de veces que lo he hescuchado de mi santo padre al cual hoy elimino de la parte de personalidades.

Y más y más hermanos, pero divertidos. Lo de los espasmos de los ecologistas, feministas, y todos los istas hasta los golfistas, no se llevan muy bien conmigo. Ahora, la paranoia siempre tendrá mi apoyo, por eso adelante con las Funny hour. Que sepáis que en mi vecindario sueco están todas las luces apagadas, no me esperaba menos! Los rebuznos no se escuchan pero es porque la tele está encendida y empieza el partido! Suecia-Portugal, jugarán sin balón por lo del Ball hour encontra de la explotación infantil? A esa si que me apuntaba yo.
Besitos

Estoy enfermo otra vez!

martes, 24 de marzo de 2009

Arroz a la cubana


Esto de mantener un blogg al mismo tiempo que se ejerce de padre, como dice mi amiga Iliana, "no es fácil mijo". Yo, como buen gallego diría que es bastante difícil, pero los isleños del caribe tienen una mentalidad más positiva. Que ojo no lo confundáis con humildad que con todo el amor que les tengo, además de no saber como se escribe seguro que no saben poner la boca para pronunciarla. Es un verlo todo con más optimismo.

Hay palabros que me encantan, lo de "come mielda" me conquista. Es un todo, son los ojos, es el giro de cara con aire despectivo y la actitud amenazante de las manos. "Ay! Qué grasioso", concepto de los conceptos porque grasioso puede ser el comentario de un niño enamorado de otro niño, un gesto de azotar (el azotillo de Zalo) un trasero mientras la pelvis se mueve hacia adelante y hacia atrás al compás de la mano que castiga. "Déjate de joder chica!" Quizás éste es el que más me llama la atención porque en España se jode mucho, también se deja sí, pero de tocar los cojones, de mariconadas, de tonterías, de rollos, pero de joder nunca! En todo caso nos obligan a no joder, pero tampoco lo vamos pregonando que un hombre en la cama...

Helmanos, los cubanos son una fuente inagotable de comentarios y de anécdotas. El realismo mágico sudamericano se queda corto para esta isla. El cubanismo es un ismo interesantísimo y digno de vivir en primera persona, a ver si algún día piso esa tierra porque la introducción que vivo en Suecia promete.

Arroz a la cubana

Arroz
Tomates
cebolla
ajo
Plátano para freir

Se hace una salsa de tomate con el ajo y la cebolla.
Se cuece el arroz y se fríen lo que se estila)
Se fríe el plátano, este sí en mantequilla y listo!
Besitos

sábado, 21 de marzo de 2009

Salmón a la sal con salsa de tomates macerados


Si el último mohicano te retira el saludo, tranqui colega, la sociedad es la culpable. La leche ha vuelto a subir, me han robado el instrumental y (me han dicho) están en huelga los obreros del metal, y menos mal que nos queda Portugal!

Hay muchos grupos de música que han marcado la adolescencia de los del 77. Adolecer adolecimos todos y estos seres musicales nos han acompañado en este proceso. Nacionales, Estatales y de otros lares. De entre todos ellos ha habido algunos que han formado parte de bastantes charlas, bien como tema o como alusiones en forma de citas. Simplemente llegaba con decir unas cuantas palabras para que el resto de los reunidos, o alguno lo suficientemente freak terminara la cita o canción.

Aunque no sólo en el mundo de la música. El número 22, el cual ahora viene después del 21 y antes del 23, no podía ser nombrado sin que el resto de los presentes acompañaran con palmas y repitieran dicha cifra al compás. Un niño que recordaba a Emilio Aragón nos aterrorizó unas Navidades con sus llamadas telefónicas, y si eras uno de los muchos Edu que lo sufrieron no creo que seas cliente de telefónica.

Entre otras muchas cosas, esta es una de las que hace que esté en fuera de juego cuando bajo para la abSurdia. Curiosamente, o para mi como adoptado por la Nordia, aquí ésto no ocurre. Que freaks hay unos cuantos, y guiris casi 10 millones. El primer año de vida en Suecia me comunicaba en inglés y cuando ya tenía alguna relación cercana con alguien por mi cabeza pasaba el contestar a un cariñoso how are you?, muy bien homosexual o poniéndome más clásico, muy bien con ocal.

Lo peor, o anecdótico, es que Albin que tiene casi cinco años también hablará como los del 77, bueno como los del 77 de Ferrol emigrados a Santiago y adoptados por la Nordia. Antiguo va a sonar el pobre hombre cuando hable con los de su edad de vacaciones en Galicia. Un precio que hay que pagar por vivir en una familia multicultural. Que lo lleve con humor o no se aleje del país más moderno del mundo (ya os contaré otro día lo de la modernidad de la Nordia).

Salmón a la sal con salsa de tomates macerados

Salmón (si compráis Noruego en Suecia buscad otra residencia)
Sal gorda
Aceite ahumado

Quinoa
Tomates
Cebolla roja
Un trozo de pecorino
Bacon
Alfalfa
Judías dulces
Almendras y nueces

Requesón o nata compacta
Tomates macerados

Se pone una capa de sal gorda de un dedo de grosor en una bandeja de horno y se pone el salmón por la parte de la piel sobre la sal. El salmón aquí lo venden abierto y sin espinas, un filete enorme con la piel por un lado. No compréis medallones, comprad un medallón grande para que quede un buen trozo de piel al abrirlo para ponerlo sobre la sal. Se barniza la carne con el aceite ahumado o con alguna salsa americana barbacoa y al horno. 20 minutos si el grosor es de 3-4cm a 180 grados.

La quinoa es como un cuscús con cáscara. Se cuece unos 15 minutos y mientras cortamos los tomates y la cebolla, freimos el bacon, las judías, las almendras y las nueces. Lo vamos a poner todo en una fuente de ensalada para mezclar después con la quinoa. Rallamos pecorino por encima y lista la ensalada.

Con la nata o requesón vamos a hacer una salsa fría mezclándola con los tomates deshidratados. Los cuales trituramos antes con la batidora.

Listo!
Besitos

martes, 17 de marzo de 2009

Pizza de mi turco favorito


15, repito 15. Nuestro gurú de la informática. Nuestro traductor del pensamiento humano. Nuestro argentino de la nariz prominente (rasgo por cierto común a muchos grandes hombres y mujeres). Nuestro vuestro pero en breve nuestro para que añore el ser vuestro de cuando en cuando. Nuestro Álex, como era de esperar puso su gran pata de elefante terrenal encima de mi cabeza para que mis paranoias se organizaran y encontraran un objetivo común. 15 post dijo y desde que terminé la carrera, saqué el carnet de conducir y Fefe pintó los escopes (aunque realmente él sólo los llevó a que los laquieran), puso el golb de la casa de biorkjagen o compró el teléfono que al final nadie regaló (ubetarbal el Fefé, que lo sepáis) no había yo tenido un reto tan fantástico como éste.

15, la niña bonita, tiene mi amor, post conseguidos y con una media de 15 lectores diarios. Lo curioso es que ya me conocéis y realmente que existan o no lectores (es que no me apetece abrir otra ventana para ver en el diccionario si es con ll o y así que pongo existan) no es condición necesaria para que escriba en este espacio. Lo principal es que aquí no tengo que pelearme para pedir la palabra (o son los demás que tienen que pelearse para pedírmela a mi?) golpeo las teclas y zumba! (Meu, en algún momento esta palabra nos hacía mucha gracia... qué era?) me mando sin frenos a contaros alguna que otra cosita.

Me siento casi como en la ceremonia de los Oscar pero en vez de dar mil agradecimientos o 15 voy agradecer al gube de la foto, el llamado padre de internet el que halla (ya lo miré) creado este espacio de comunicación que aunque sean 0s y 1s, es tan bonito!

Vincent, por ti, la receta de hoy dedicada a ti, y la cacerolada que tengo que limpiar dedicada a Elena. Decirte que los niños se lo pasaron muy bien y que no sé cuanto pesa un huevo pero el más o menos funciona bastanta bien, gracias!

Pizza de mi turco favorito

Se llama a Ali, dueño del restaurante Tina María. Se le encargan 3 pizzas y se pasan a recoger en 15 minutos. Elvira comión un tercio de una calzone, Albin 2 tercios y yo una entera y otra que pedí porque me sentía fuerte. El resultado fue que Albin y yo nos dormimos en el sofá y Elvira me despertó para acostarse. Un final feliz para un día 15!
Salud y amnistía!

lunes, 16 de marzo de 2009

Ensalada de Quinoa con albóndigas masala


Un gran mito señores! En la Nordia están más de vacaciones que en la Surdia (o abSurdia de según como se mire). Seguro que las vacaciones de los gallegos de mi edad se han europeizado bastante y la gente viaja en vacaciones a sitios nuevos más o menos exóticos pero a donde no se puede ir con el coche petado de maletas y la bolsa nevera. Los que recordamos ésto como un símbolo de las vacaciones estamos pasados de moda y al igual que para Albin y Elvira la tele nunca ha tenido más de 10 cm de espesor jamás recordarán las vacaciones sin que les recuerden la cantidad de salidas de emergencia ni que en este aeropuerto no se dan avisos de salidas de vuelos.

Vivo en un país donde mucha gente hace planes para sus vacaciones de Navidad en febrero, no te lo crees? Intenta comprar un billete para Tailandia desde Estocolmo a ver cuanto de fácil es conseguir un buen precio! Se dice que el sueco es estructurado, cuadriculado y organizado. Planea a la perfección sus vacaciones y todo esta medido y pensado al milímetro. Esto no se utiliza como piropo, al contrario, como objeto de mofa por la incapacidad de improvisar que esta gente tiene en comparación con los calientes sureños. Pero la ciencia también tiene mucho que decir compañeiros y me meto en el ajo.

Está demostrado cientificamente, por instrumentos capaces de medir las emociones, que hay una relación más directa entre el pasado y el futuro que entre éstos con el presente. Es decir, que la cantidad de endorfinas que el cerebro activa es mayor cuando recordamos una situación agradable o nos la imaginamos en el futuro que cuando la estamos viviendo (justo Fefe, se ratifica la hipótesis de que el mejor polvo es el que queda por echar). Vamos que somos más felices a nivel intelectual que físico. Si volvemos a nuestro sueco en febrero comprando los billetes para el viaje en diciembre a Ko Lampa, y los miramos con las gafas de la neurociencia, tenemos a una familia que durante 10 meses disfrutarán de las vacaciones de navidad, soñarán, se evadirán en sus trabajos y prepararán todo lo necesario e innecesario para el viaje con una sensación de felicidad constante.

Así que digamos que esta gente disfruta más y más tiempo de las vacaciones que otros (nos-otros) que somos los abanderados de la improvisación y la locura, del carpe diem. Pues no, carpe diez! Que ya sé que soñar es gratis y que nos podemos ir de vacaciones cada día si queremos pero si aún encima es una realidad conseguible en un futuro cercano los vamos a disfrutar más soñándolo que si lo hacemos simplemente por el hecho de soñarlo. Aprendamos a previvir las vacaciones, sean en Betanzos o en Birmania, y seremos más felices!

Ensalada de Quinoa con albóndigas masala

3 tomates
50 gramos de queso rallado
50 gramos de almendras sin piel
50 gramos de avellanas
Un cuarto de cebolla
Salsa Tahini
2 dl de Quinoa

400gr de carne picada
4 cucharadas de salsa india masala

Cocemos la quinoa (una especie de cuscús con cáscara) roja o blanca.
En un bol ponemos los tomates cortados en rodajas, el queso rallado y la cebolla.
Pasamos por la sartén con un poco de aceite las almendras y las avellanas y las añadimos al bol.
Mezclamos todo esto en el bol y lo dejamos enfriar.

Hacemos las albóndigas con la salsa masala y sal al gusto. Las freimos.
Añadimos la salsa tahina al bol con la ensalada y listo!
Besitos y hasta mañana

 P.D. Catatónica no tuve tiempo para comprar para el bizcocho, Albin  y Elvira cocinarán mañana el susodicho y te diré que tal.

viernes, 13 de marzo de 2009

Fabada


Hermanos, seguro que algunos pensaban: "se está achicando, se acerca a los 15 y ya no da más", "pobre desgraciao paranoico se murió" Pués para todos ellos un saludo y mi dedo medio erecto mirando al cielo y toda su base hacia vosotros, incrédulos. Llevo desde el lunes en casa, en la cama, saliendo para llevar o recoger a los niños en la guardería. ME HA PILLAO UN VIRÚS! Una faringitis pensaba yo, pués no, un virús maligno que me ha derrotao.

Pero que sepáis que os he hechado de menos y que aunque no he cocinado mucho algo ha salido y por supuesto más de una paranoia para compartir. como la de hoy.

Hay un género literario que al igual que muchas lenguas minoritarias está en peligro de extinción. Muchas plumas elocuentes a lo largo de los años se han acerrado a este estilo para plasmar sus inquietudes, reflexiones, recomendaciones y sobre todo criticar aquello con lo que no estaban de acuerdo. El soporte elegido, varios. Azulejo, madera, conglomerado, cemento, etc. Su difusión, escasa pero con un gran número de lectores fieles.

Por supuesto, me refiero a la literatura de mingitorio. A esas frases célebres que resuenan en nuestras cabezas con tan sólo sacar el tema. Que sepáis que se ha muerto una generación de escritores y el género está en peligro. Ya no abundan, salvo en ciertos lugares tenebres, las rimas clásicas como el conocido, "aquí se caga aquí se mea y...",  "en este lugar tan sagrado...". Seguimos sabiendo quién es Sonia y nunca hemos podido ratificar si tiene las tetas más grandes de la facultad. Alguien ha llamado a algún teléfono para confirmar si se la chupaban gratis?

Este arte menor es el precursor del blog a nivel político, futbolero, filosófico. El filosófico es el que me parece fantástico. Por eso haciendo risorch en el gugel (sí, existen, están recogidas en el diccionario de inglés de Manuel Medina Bozano) me encontré con la foto que os muestro.

"Puto mito de la caverna"

Ese individuo, ese ser pensante que saca su rotulador para expresar una crítica tan dura y cruel a nuestro sistema de vida actual merecería una silla en la RAE. Yo le daría el punto y aparte porque seguro que tiene aún mucho que contar. Como veo que aún nadie se ha animado a lo de los videos (ni mi santa hermana y mira que le mola el tema) a lo mejor os apetece enviar fotos de pintadas QUE HAGÁIS. Las que encontréis no están mal, pero por lo de los derechos de autor siempre es mejor que tengáis el copirrait (justo, en el mismo diccionario).

Os ofrezco una vez más este espacio de expresión para vuestras creaciones.
Y acorde con el tema de hoy, la receta.

Fabada

1 profesora de guardería que habiendo viajado a España comprara un set de morcilla, chorizo ibérico y salchichón y poteara tras degustar el chorizo.
1 kg de habas, si encontráis fabes triunfáis.
400 g de tocino
400 g de tocino ahumado
4 chorizos para cocer
1 lacón (1kg)
2 dados de caldo de carne (ya lo compré!!!)
1 cebolla
2 sobres de azafrán (1g en total)
Sal y pimienta

Las habas, como siempre en agua unas 10h.
Echamos la cebolla cortada en cuatro con un chorrito de aceite en una pota. Cuando esté dorada añadimos los tocinos para dorarlos un poquito. Sacamos los tocinos y doramos el lacón. Añadimos los tocinos  y cubrimos todo con agua dejándolo a fuego medio una hora.

A la hora añadimos las habas, los chorizos, el caldo de carne y el azafrán.
Sal y pimienta al gusto y a cocer hasta que las habas estén blanditas (60-90 minutos a fuego lento).

El resultado es fantástico y yo nunca la había hecho. Con estas cantidades os da para comer fabada hasta morir y para congelar y morir después de haber resucitado.
Besitos!

sábado, 7 de marzo de 2009

Falafel con cuscús


Parece que el video del experimento sociológico del Guajiro de Gamlastán ha tenido un efecto demoledor. La cantidad de lectores de este blog se ha triplicado desde su aparición y es que era previsible. Son los Superhéroes de Barrio, como decía Kiko, los que más interesan a los humanos. Youtube cumplía esa función pero desde que los grandes magnates se apoderan de esta plataforma ha perdido un poco su función social. Ya no nos queda un espacio de expresión a los pequeños creadores de videos.

Os invito a que enviéis vuestras filmaciones ocasionales con contenido socio-humano para publicar en el blogg. Los comportamientos de los homínidos son dignos de compartir y analizar. Usad la cámara de vuestro teléfono para mostrar los diversos aspectos de la condición humana que abunda en este planeta. Para los carentes de ideas? Una propuesta: conecta el altavoz del teléfono y comparte una llamada con nosotros como el Guajiro hizo.

Avanti, sempre Avanti!

Falafel con cuscús

1 bolsa de mezcladillo para falafel
1 paquete de cuscús
1 cucharada de mantequilla
2 cucharadas de salsa Tahina
1 bote de garbanzos
1 ajo
Lechuga
Tomate
Cebolla roja
1 cucharada de Aceite
Se mezcla el falafel con agua en un cuenco y se deja una hora en la nevera.
Pasamos por la batidora los garbanzos con el ajo, aceite y sal.
Hacemos bolitas con la pastramada del falafel y los freimos en abundante aceite.

Hacemos una cama de lechuga con rodajas de tomate y cebolla en un plato y aliñamos con vinagre y la salsa Tahina. Ponemos las bolitas de falafel encima y la crema de garbanzos en una esquinita (al gusto).

Si os ponéis tontos podéis hacer el falafel que muy difícil no es pero tampoco vamos a ser más papistas que el papá. El preparado de falafel está buenísimo!
Besitos!

martes, 3 de marzo de 2009

Al congelador!

 
Polémico o no, agradable o desagradable, justo o injusto, como todo en la vida. Ya me diréis.
Sin receta pero con salsa.
Besitos

Spaghetti con salsa de marisco y pescado


La paranoia de estos días es de índole laboral, social y moral. Resulta que el nuevo gobierno en Suecia (que no es para echar cohetes aunque tampoco el gallego, hermanos, ya no sé donde me voy a refugiar) implanta que se escriban informes evaluativos sobre cada una de las asignaturas que los escolares cursan desde el primer curso. Hasta ahí nada que objetar, por lo menos gracias al claustro de profesores al que pertenezco. Para mi era raro que no existiera este sistema. Las familias y alumnos estarán mejor informadas/os sobre los progresos de los niños y aquello que deberían mejorar para alcanzar los objetivos educativos planteados por los diversos docentes (que aunque el ministerio de educación diga que el alumno y la familia estarán involucrados en este proceso, la realidad es otra).

Me seguís? Hacemos un documento en la escuela, donde los profes escribimos lo que "Sven"ha aprendido y lo que tiene que mejorar en cada asignatura (curiosamente no hay ningún niño que se llame así en esta escuela, otro día os lo explico, tampoco me he encontrado con ningún Jaimito en Galicia). Hasta aquí todos de acuerdo (bueno hay escuelas donde lo van a hacer con un sistema clásico de calificaciones por eso decía que tengo suerte con mi equipo de trabajo, aunque la suerte no exista, joder otro tema para otro día!).

El problema, o duda, o reflexión labo-socio-moral viene de cuando me toca a mi escribir los informes de mis niños.
Tenemos:

a) Niños de padre o/y madre hispanohablante criados en Suecia 0 fuera de Suecia (recién llegados).
b) Niños de padre y madre con otro idioma que no es ni español ni el sueco criados en Suecia.
c) Niños de padre y madre sueca o madre sueca criados en Suecia.

Para que os hagáis una idea. Tenemos que decidir quienes tienen el Sueco como idioma materno y quienes el español, así como quienes tienen español o sueco como segundo idioma (por no hablar de una niña que su madre habla catalán con ella, el padre inglés y ella estudia español y sueco en nuestra escuela por primera vez en su vida, lleva menos de 2 años en Suecia).

Puede parecer fácil, pero. Es el origen de los padres el que determina si los niños tienen un idioma como lengua materna/paterna o el nivel que en esa lengua los niños tengan. Vamos que estoy metido en un jaleo, o no, o sí vamos. Yo creo que decirle a un niño que ha vivido toda su vida en Suecia, que ha estado en una guardería sueca y que ahora está en nuestra escuela que porque sus padres no tengan sueco como lengua materna ella se va a clasificar como estudiante de sueco como segundo idioma... es un poco fuerte. Esto de ponerle una etiqueta a los niños por su RH me parece un poco fuerte, pero ojo, que es uno de los criterios que el ministerio dice que se pueden seguir.

Yo estoy más por que veamos el nivel de competencia linguística de cada niño independientemente de que carajo hablen sus padres. Todos estudian sueco y español en esta escuela. Qué tiene de positivo para el niño decirle que es español de primera o de segunda? o sueco que te cagas y sueco máomeno?
Veremos que pasa, pero me siento un poco rallante con el tema en la escuela pero mañana tenemos reunión y se resolverá.
A ver si discuten el tema con mi Elvira cuando le toque y no la marquen con un absurdo concepto.
Besitos

Spaghetti con salsa de marisco y pescado

250g de gambas
la parte que no te comes del puerro
media cebolla
un dado de caldo de pescado
4 vasos de agua
media botella de vino blanco tinto, casero, peleón (del que le venden al padre de Julito, granadino, en Santiago diciendole que es orujo)

spaghetti
250g de dados de pescado congelado (mezcla de salmón, rape y otro gris que no sé que es)

Ponemos una pota al fuego con aceite en el fondo. Pelamos las gambas y echamos todas las cáscaras en la pota junto con el puerro, la cebolla y el caldo de pescado. Lo doramos unos 5 minutos y añadimos el vino y el agua. Lo cocinaremos 20 minutos para  hacer un caldito casero.

Doramos el pescado en una sartén con la cola de las gambas.

ATENCIÓN LO MÁS IMPORTANTE. Con agua en otra pota cocemos los spaghetti cuando el agua hierva durante 4 MINUTOS. Hay que dejarlos a medio cocer.
Añadimos la mitad del caldo a la sartén con el pescado y las gambas y los spaghetti medio cocidos para que se terminen de hacer en el caldito con el pescado y se chupen parte del caldito.

Os aseguro que es la mejor manera de comer pasta. Con sabor y sin que la salsa los moje, dentro, ricos.
Besitos