lunes, 9 de febrero de 2009

Lasaña de pollo


Los lunes me suelo encontrar con mi vecina Linda para cenar con su niño Eddy y los míos, Albin y Elvira. Los pives juegan arriba y nosotros hacemos la cena y tomamos un vinito con queso. Normal para muchos pero poco usual en esta  parte del mundo donde si bebes alcohol puede que seas visto como un alcohólico casero, y si te ciegas el sábado o domingo como un perro eres un digno ciudadano que aportas tu granito de arena al sistema de impuestos público. Como padre responsable que soy, aceptamos mi condición de patrocinador del herario público como animal acuático. Total que hoy no se va a reunir el "måndagsklubb" (club de los lunes) así que afronté el lunes por la tarde solito en casa con los niños.

Ante la pregunta de: qué vas a hacer de cena hoy? Pensé, tengo unas pechugas de pollo en la nevera que no hice ayer y un paquete de placas de lasaña así que, completamos con algo y...

LASAÑA DE POLLO

2 paquete de placas de lasaña, yo usé placas de pasta fresca si compráis de las otras hay que añadir un chorrito de leche encima de cada capa.
3 botes de tomate triturado
800 gramos de pechuga de pollo
una pastilla de caldo de verduras
Un bote de 500g de "Keso", o mozarella.
Queso rallado
1 cebolla
2 dientes de ajo
3 hojas de laurel
1 litro de leche
3 cucharadas de mantequilla
Medio vaso de harina, de nocilla claro,
Una copa de vino blanco para el cocinero, Giancarlo Ceci, Chardonnay
Película de Garfield, para los niños.
Sal
Pimienta negra y blanca
Nuez moscada

Se sienta a los niños en el sofá y se les pone la película de Garfield en la tele lo más cerca de la cocina posible.
Se pasan las pechugas un poquito hasta que queden blanquitas por dentro y se desmenuzan con las manos.
Pochamos la cebolla con un poco de aceite (siempre quise usar la palabra pochar!) y con el ajo hasta que quede transparente (ojo esto lo pone en todos los libros de cocina pero yo nunca la veo transparente). Echamos el tomate  y el laurel y lo dejamos a fuego medio unos 15 minutos.
En una pota ponemos la mantequilla, nuez moscada y la pimienta blanca hasta que se mezclen. Añadimos la harina disuelta en agua fría y echamos la leche poco a poco con cuidado que no se pegue.
Encendemos el horno y  como vamos haciendo todo al mismo tiempo cuando den los 20 minutos del tomate estará lista la bechamel.
Mezclamos el pollo con el tomate y en un molde para horno empezamos a poner las placas de lasaña para hacer los tres pisos de keso, tomate con pollo, bechamel con keso, tomate con pollo y la última de bechamel con queso rallado. 20 minutos en el horno y listo.

Resultado, 12 porciones de lasaña (24 de niños).
Total que cenamos y queda lasaña pa congelar y cenar otros días!

Y esto es todo por hoy, boas noites e ata mañá!

2 comentarios:

  1. No lo puedo evitar, lo siento.
    Por acá, pibe se escribe con B.

    ¡Vesos!

    ResponderEliminar
  2. tanto tú como la RAE estáis de acuerdo así que entono nuevamente el BURRO IGNORANTE y me postro a los pies del maestro de la ortografía (la escritura del culo vamos). Un besazo transoceánico!
    Tu Sergio

    ResponderEliminar