
Parece que el video del experimento sociológico del Guajiro de Gamlastán ha tenido un efecto demoledor. La cantidad de lectores de este blog se ha triplicado desde su aparición y es que era previsible. Son los Superhéroes de Barrio, como decía Kiko, los que más interesan a los humanos. Youtube cumplía esa función pero desde que los grandes magnates se apoderan de esta plataforma ha perdido un poco su función social. Ya no nos queda un espacio de expresión a los pequeños creadores de videos.
Os invito a que enviéis vuestras filmaciones ocasionales con contenido socio-humano para publicar en el blogg. Los comportamientos de los homínidos son dignos de compartir y analizar. Usad la cámara de vuestro teléfono para mostrar los diversos aspectos de la condición humana que abunda en este planeta. Para los carentes de ideas? Una propuesta: conecta el altavoz del teléfono y comparte una llamada con nosotros como el Guajiro hizo.
Avanti, sempre Avanti!
Falafel con cuscús
1 bolsa de mezcladillo para falafel
1 paquete de cuscús
1 cucharada de mantequilla
2 cucharadas de salsa Tahina
1 bote de garbanzos
1 ajo
Lechuga
Tomate
Cebolla roja
1 cucharada de Aceite
Se mezcla el falafel con agua en un cuenco y se deja una hora en la nevera.
Pasamos por la batidora los garbanzos con el ajo, aceite y sal.
Hacemos bolitas con la pastramada del falafel y los freimos en abundante aceite.
Hacemos una cama de lechuga con rodajas de tomate y cebolla en un plato y aliñamos con vinagre y la salsa Tahina. Ponemos las bolitas de falafel encima y la crema de garbanzos en una esquinita (al gusto).
Si os ponéis tontos podéis hacer el falafel que muy difícil no es pero tampoco vamos a ser más papistas que el papá. El preparado de falafel está buenísimo!
Besitos!
Prometo no ser ni sombra de lo que fuí e intentar actualizar más de una vez al mes. De momento, en homenaje a este blog lúdico gastronómico, he escrito un post que yo denominaría de "sabroso". Desde este momento, declaro que me hago fan de un Gallego en la Nordia y que iré aplicando sus exquisitas recetas ;)
ResponderEliminarTengo que reconocer una cosa, mirar tus recetas es la excusa perfecta para hacer lo que realmente me encanta: leer tus introducciones, reflexiones, pensamientos, locuciones... llámalas como quieras. Sigue que me gusta leerte. Sólo añadir que tu bilingüismo está siendo mi lancha de salvamento en esta lucha lingüística psicopedagógica que llevo adelante. Un abrazo compañero y amigo.
ResponderEliminarNeno cando vas poñe-la receita dos criollos con arros e maionesa.Lembrate 25 apartes iguais je je!!!.Me alegra ver que todavia tu esquizoparanoia no te domina(supongo que gracias a las pastillas)sigue dandole al coco para crear delicatesen y recuerda que en gallaecia siempre tendras un amigo para crear nuevas pastramadas.Un bicazo á familia e outro pa ti locooooooooooooooooooooo!!!!! do ZALO
ResponderEliminarEL DIOS DE LA PASTRAMADA, señores y señoras, el creador, el motor que mueve sin ser movido, el origen, el inspirador, el maestro de maestros, el hombre del civic, tantas y tantas enseñanzas a lo largo de los años que hace quedar a la biblia como un libro de bolsillo. El que yo tenga un blog es porque si ya es difícil callarme la boca en directo, aquí, sin censura todo es posible. Si el Dr Zalo escribiera sus memorias o le diera por el ciberespacio se crearía una religión, bueno ya está creada, pero el Bestialismo nunca se oficializó.
ResponderEliminarCon amor desde la nordia un beszo. Decir que aún sigo pensando como te caben las pezuñas en el teclado de la máquina esa que usaste para escribir, no te preocupes, te lo soluciono yo, se llama ordenador.
Besitos corazón!
OPAI. Que alegría el gran Zalo. Todo lo que se diga de CIVICMAN se quedaría corto. Y de todas las enseñanzas aportadas por nuestro gurú, de toda índole: automóvilisticas, botánicas, químicas, circenses,..., habría que destacar las gastronómicas. Porque ahora todos somos unos abueletes de paladar fino. Pero cuando en aquellos duros años universitarios de dificultades alimentarias, no como en posguerra, que no había comida, sino porque las partidas de FIFA eran tan largas que la vieja de super de abajo cerraba, sin que nosotros hubiéramos decidido quien bajaba a por algo de jalar, siempre estaba el amigo Zalo dispuesto a freír un kilo de patatas a las 2 de la mañana, acompañadas por una fina salsa mayonesa. Grandes años.
ResponderEliminar-Desde que los hombres no creen en Dios, no es que no crean en nada, es que creen en cualquier cosa. G.K. Chesterton.
ResponderEliminarla tortillera
Tu no eres un "come mielda", más bién un "TOCA COJONES", como diría tu padre, que en estos momentos sólo te puede decir: bien venido al club, ¿porque te digo esto?, ¿que te creías que joder un ratito, y tener unos niños, dulces tiernos y bonitos era un camino de rosas?, pues que sepas que yo pasé por eso como todos los que decidimos formar una familia en la que quedase reflejado de alguna manera el amor de dos personas, ¡error!, los hijos son unos (como dices tú) dictadores, y unos toca cojones (como uno que conozco yo), pero aún con todos los problemas que ello acarrea ¡¡BIEN VENIDOS SEAN TODOS LOS TOCA COJONES DEL MUNDO!! porque ellos son lo más valioso, lo más bonito y lo más gracioso que conseguimos los seres humanos, pero basta de mariconadas como diría D. Manolo.
ResponderEliminarSi he entrado en el blog es solo para enterarme de como estás y también pedirte que me des la receta de la sopa de marisco que preparaste en casa estas navidades.
¡Un beso!