martes, 17 de febrero de 2009

Freixós


En Ferrol siempre fuimos muy señoritos y lo de mezclarnos con los demás, aunque sea para compartir el mismo concepto nunca se nos dió bien. Y es que uno termina contaminándose aunque no quiera. Así aunque el resto de Galicia les llame filloas, nosotros hacemos freixós. Que conste que no es lo único, basta pasarse por esta insigne ciudad unas horitas para darse cuenta de que el aire que se respira aquí no es el mismo. Será porque como la gente sigue tirándose los pedos tan arriba éstos han llegado ya a la atmósfera y se han solidificado volviendo nuevamente a la tierra. De esta lluvia de meteoritos tóxicos no se libra nadie, ni yo, y los que hemos vivido algún tiempo en esta ciudad tenemos alguna tara que los demás notan enseguida. Ya Rubén decía "llegará el día que los ferrolanos vendréis de marcha y a comprar a Narón". El tiempo podría haberle dado la razón pero los ferrolanos nunca. Ese fue quizás el error de cálculo, si bien Narón ha crecido mucho más que Ferrol en todos los aspectos, a Ferrol no le hace falta crecer. Está y siempre ha estado más que crecido para asumir ahora una derrota. Ni de broma hombre! Somos muchos y no cobardes para rendirnos a estas alturas a las evidencias. No nos hacen falta pruebas, somos mejores y diferentes y seguimos viviendo de Paula y Jesús Vázquez. Meu, tenemos que reconocer que si nos quitarán esta ciudad tendríamos que ir a terapia o empezar a  practicar boxeo para descargar nuestra ira, así que solo por eso que viva Ferrol y todos los FTV!

Freixós

3dl de harina (25ogr)
3 huevos
6 dl de leche (3 vasos de nocilla, que os rompieron todos? pues a comer al macdonalds!)
50gr de mantequilla
una cuchara de café de sal
Aguita para el cocinero que el dry martini tiene sus secuelas

Se mezcla la harina en la leche poco a poco. Se añaden los huevos y la mantequilla derretida en el micro.
Se pone una sartén al fuego y se unta con mantequilla cada vez que hagamos un freixó.
Listos, a mi me molan con chocolate caliente y mermelada de fresa.
Buenas noches gente!

5 comentarios:

  1. Dios mío!!! Me declaro fan incondicional de Elviraaaaaa. Loca, divertida, trallada total. Me flipa!!!!

    ResponderEliminar
  2. En primer lugar, lo más ferrolano, y junto con los bocatas del canario, lo único bueno de esa insigne urbe,.. ¡¡¡¡OPAI!!!!

    He vuelto a la lectura de tu maravilloso blog y he empezado por los artículos atrasados, que los freixós no son de cuaresma, pero si están pendientes se les hace un hueco. y veo que me tendré que comer muchos platos del tirón, que a este ritmo llegas a los 15 sin despeinarte. Y como toro de lidia entro al trapo lanzado por un ferrolano de pro, que aunque caranceiro de desarrollo, con cuna en el callao y eso marca.
    Narón ha crecido y aunque le duela a los de Ultramar, y no me refiero a los de la nueva América, los ferrolanos vienen a gastar sus cuartos hoy a tierras naronesas y se emborrachan en juvia. Pero hoy no quiero alardear de patria, que al fin y al cabo quien vive cerca de vilapodre tiene ese tinte especial, provocado probablemente por el meteoro fecal que lo envuelve como bien dices, y yo no estoy libre de ese mal, por supuesto, y voy a romper una lanza por ese curioso pueblo, que como la galia de Asterix, aunque con un encanto diferente, permanece fiel a su idiosincrasia, a pesar de Obama, de la ÑBA, de Rafa Nadal, de la eurocopa y de cualquier elemento que pueda hacer feliz a un país, permanece resistiendo en su mediocridad. FERROL, FERROL, DONDE YO NACÍ BAJO UN ARDIENTE SOL,..., así dice el himno no oficial de esta magnifica tierra ilustrada. Si fuera sueco podría deciros con mucha más concreción los días de sol que tiene ferroliño al año, pero nacer bajo un ardiente sol en el noroeste español es un milagro, así que podríamos concluír que el autor de este gran tema es un mentiroso, pero noo, nada más lejos de la realidad, es un ferrolano. ¿Es que los ferrolanos son unos mentirosos? De todo habrá, pero no a ese nivel. El análisis de esa letra, y podríamos decir de la psique de este pueblo, es más complejo. Es una cuestión de supervivencia, pero a lo grande. Si hemos idolatrado hasta límites insospechados la historia de un capitán y la orquesta de un barcucho, que era grande sí, pero era un barco, que mientras se hundía seguía mirando con orgullo al frente y tocando dulces melodías, porque no reconocer el gran mérito de una ciudad, pequeña sí, pero una ciudad, que aún habiendo perdido el 20 por ciento de su población en 20 años, ¡cobardes todos!, que tiene el índice de suicidios más alto de España, ¡por culpa del viento del nordés!, con el índice de alcohólicos más alto del estado, donde reconversión naval tras recorvensión naval se fueron 15000 obreros del metal a la calle en una década, donde en pleno siglo XXI (21 para los de la ESO, que facha soy, je) la única oferta cultural que funciona es la Semana Santa y le plantan una planta de gas a 500 metros de un arsenal militar, donde se tardan 10 años en arreglar la plaza principal, y así podría seguir, creedme, mucho más, aun se canta con gran sentimiento y entonación de coral de la tercera edad.... ES EN FERROL DONDE REINA LA ALEGRÍA, ES EN FERROL DONDE REINA EL BUEN HUMOR... Eso sólo lo pueden decir los grandes de la historia. Por favor venid a conocerlo, no con afán turistico, no con ánimo de lucro, no para quedaros, pero sí para abrir vuestros ojos y vuestras almas a un pueblo muerto, pero que no se dio cuenta, y eso es lo que lo mantiene vivo. Un pueblo tan al margen de la realidad, que la realidad le da igual, donde todavía la zona azul es gratis, es verdad es GRATIS, no os parece insólito. Ferrol vale tan poco la pena, que no se lo puede perder nadie, porque es como el mundo de Oz, parece mentira. Y QUIERE SER PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, no os parece entrañable. Venid, que además ya casi no quedan yonkis...

    ResponderEliminar
  3. Perdonad por la chapa. Me crecí.

    bicos

    ResponderEliminar
  4. Y es que sólo los de ahí nos crecemos de esa manera! Grande Meu, muy grande! La próxima vez que visite ferrolterra tenemos que promenternos hacer un video promocional de Ferrol para este Blog como sólo nosotros lo haríamos. Mostrando esos rincones y personajes que siguen manteniendo viva esta identidad. Para que así todos tengan más ganas de venir a verlo. Porque creo que das en el clavo. Departamento de turismo del ayuntamiento se equivoca en su planteamiento. No hay a Ferrol para disfrutarlo, ESTA CIUDAD ES UN PARQUE TEMÁTICO MÁS GRANDE QUE EL DE PORT AVENTURA! Hay desfiles diarios de fachas, militares, yonquís, surfers, míticos, caranceiros, capillitas, bazaneros, cachondas, pijos, gitanos, noruegos, no terminaría nunca esta lista! con un papel tan bien ensayado que no sabes quien es actor y quien no.

    Ferrol os está esperando a todos! El Dragón Kan pasó de moda, la Magdalena un miércoles a las 14.45 da mucho más acojone señores! Que Amenabar consiguió vaciar la Castellana unas horas para rodar Abre los ojos. Los Ferrolanos lo hacen todos los días con una ciudad entera y con humildad, sin rodar una película.

    Seguro que a estas alturas ya tenéis curiosidad. Venid a vivirlo y no os arrepentiréis, lo contaréis el resto de vuestra vida!

    Ciertamente hermanos, hay que ir para verlo y quedarse con ese

    ResponderEliminar
  5. Eso es, si señor, llevo años viendo y sufriendo el síndrome ferrolano y nunca me había encontrado antes los síntomas de esta extraña enfermedad tan bien descritos; los síntomas y las causas, y ahora la pregunta ¿que hay del remedio? ¿remedio? cualquier ferrolano de pro sabe que eso no existe; porque como bien decís, esta miniciudad o granpueblo se murió y nadie se ha enterado...

    ResponderEliminar