domingo, 22 de febrero de 2009

Solomillo con queso de cabra


Domingo, y poco Plácido, como casi todos los domingos. Un mal que no entiende de edad. Puede parecer que nos afecta sólo a los trabajadores pero yo también veo las repercusiones en mis hijos. La verdad es que hagas lo que hagas esto del domingo por la tarde es un virus que afecta al colectivo humano por igual, y da igual que estés de vacaciones, es domingo y es jodido.
Supongo que estamos hechos para la rutina y tras el sábado, libre para la mayoría, como diría Gabriel no nos bancamos otro día libre.

Muy a menudo he pensado que habría que eliminar el domingo por la tarde, pero a estas alturas de la vida, y con la madurez que da el haber vivido unos 1570 domingos, he encontrado la solución. La historia es eliminar la mañana del lunes que es la que realmente nos toca las narices. Si así hiciéramos podríamos hacer un cenorrio, una pequeña fiesta de domingo por la tarde, caer en la  controlada embriaguez rodeados de personas agradables (uno con uno mismo o con más gente) y acostarnos con un ligero cansancio pero con ganas de dormir. Puesto que se podría dormir la mañana del lunes tranquilamente.

Así que, hermanos, unámonos en la causa común de reivindicar la no jornada laboral del lunes por la mañana (hasta las 12, tampoco nos va a agobiar la comida). Curramos un par de horas, comemos y empezamos la semana mucho más tranquilos y con ánimo. Cuando tenga mi propia empresa se empezará a currar todos los lunes a las 12! y cuando sea presidente lo implantaré por ley, así que votadme y os liberare de esta pesada carga que sufrís semana tras semana.

Démosle el reconocimiento social al día del Señor que se merece y convenzámonos de que es el lunes el cabrón y entonemos al unísono "Plácido Domingo".

Solomillo con queso de cabra

Por eso no escribí el viernes, porque tuve cena con mis compañeros de curro y no cociné. Ésto es lo que comí en un restaurante de cocina sueca y estaba muy rico.
Besitos!

5 comentarios:

  1. me apunto y te votaré... bueno te voto ahora mismo y no en el sentido que nuestros compatriotras del otro lado del charco utilizan este vocablo. Mi primera aportación y espero que no sea la última, aunque ahora que lo pienso es lunes por la mañana y no son las 12, por lo tanto ya empiezo mal esta nueva reivindicación. Un abrazo... ah! y me encantaría salir como Elvira, con foto y descripción.

    ResponderEliminar
  2. OPAI

    Eso os pasa por tener trabajos "normales", veníos al mundo del rock n´roll, del show bussines, y los lunes se convertirán en domingos. Aunque no dudes que mi voto lo tienes, of course.

    ResponderEliminar
  3. Han debido de surtir efecto los comentarios de el ruben y sergio, pues he podido constatar en primera persona este frío finde, que la gente ha vuelto a tomar las calles como antaño lo hacían mis padres, calle real arriba y abajo, y también de las recién remodeladas calles galiano y dolores.
    ¡Es increíble el poder que tienen las nuevas tecnologías!.
    Por cierto, muy logradas las recetas, pero donde esté un entrecot, solomillo, chuletón, merluza, besugo, etc.etc. fresco, ¿porqué estropearlo con salsas.
    ¡Es mi humilde opinión!

    ResponderEliminar
  4. Amado Julio, acuérdate de donde vivimos. La carne está bien, no te lo voy a negar. Pero comprar aquí pescadito es como negociar con el capitán pescanova. Pero mira, hoy te voy a dar el gusto voy preparar pescado. Sólo por ti.

    ResponderEliminar
  5. Muy buena la descripción de la tortillera, sólo estoy deseando con preocupación, ansiedad y desasosiego ver la de julito "teño medo". Espero que te encuentres bien de salud y hayas conseguido desterrar de tus dominios ese "virus", recuerdale al ruben que cuando la tienda estaba cerrada, también estaba habierta las 24 h. "casa julito y sara", establecimiento de gran prestígio.
    Una buena receta para las fechas que se avecinan es la "Ensalada india", Un besazo!

    ResponderEliminar